Trabajo para AUH con nuevo Plan Fomentar Empleo

El Gobierno lanzó el nuevo Plan Potenciar Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS). Los requisitos para acceder al mismo son tener de 18 a 64 años y estar desocupado. La mayoría de los beneficiados son titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esto es porque se da prioridad a personas con menores a cargo. El subsidio otorgado es de $25.000 mensuales.

Se ha decidido ponerle fin a los programas y planes sociales por lo que están implementando medidas para ello.

Una de las medidas es el Plan Fomentar Empleo que se creó el año pasado y acaba de ser puesto en marcha. La idea es que genere 3,6 millones de nuevos trabajadores en el mercado laboral formal.

Esta medida otorga incentivos para la contratación como la reducción de contribuciones patronales. La misma es del 90% para hombres y del 95% para mujeres.

El plan promete asistir a diversidades; quiénes tienen un Certificado único de Discapacidad (CUD) a su nombre; y titulares de programas sociales de nivel nacional.

Se da prioridad a las personas que cuentan con hijos menores de 18 años a su cargo. Es por ello que se recomienda que carguen todo el gripo familiar a la hora de registrarse. Debido a ello, las familias que cobran la AUH podrán conseguir un trabajo formal.  

Requisitos para anotarse a Fomentar Empleo  

  • Le edad debe ser de 18 a 64 años.
  • Acreditar no haber tenido un trabajo registrado en los últimos tres meses. Se exceptúa a empleados domésticos y monotributistas sociales.

Prioridades para recibir el Plan

  • Jóvenes de 18 a 24 años inclusive.
  • Mujeres de 25 a 59 años inclusive.
  • Hombres de 45 a 64 años inclusive.
  • Personas de la diversidad sexo genérica.
  • Beneficiarios del Plan Potenciar Empleo.
  • Titulares de un CDU y que no integren el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.
  • Personas con alto riesgo de exclusión del mercado laboral.

Monto del Fomentar Empleo

  • $15.000: Cursos de formación profesional.
  • $23.000: Entrenamiento para el trabajo.
  • $15.000: Orientación laboral.
  • $25.000: Inserción laboral.

Forma de inscribirse

La inscripción debe ser efectuada a distancia mediante el Portal de Empleo. Cuando se completa el formulario se tienen que ingresar todos los datos requeridos, incluyendo los de los hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.