ÚLTIMAS HORAS PARA INSCRIBIRSE EN EL PLAN DE VIVIENDAS PROCREAR

El Gobierno abrió días atrás el registro para acceder a los créditos para el plan de viviendas en 17 provincias. Hay 635 unidades disponibles.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat recordó que este lunes 9 de enero a las 10 de la mañana cerró la inscripción para acceder a 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear ll, que se encuentran ubicados en 17 provincias del país.

Los créditos se suman a la línea de préstamos del Gobierno, que otorga ANSES para los distintos beneficiarios con sumas de hasta $240.000 y plazo de devolución en 48 cuotas.

Las unidades funcionales que se ofrecen están ubicadas en los siguientes predios:

  • Bahía Blanca.
  • Carmen de Patagones.
  • Ciudad Evita.
  • Haedo.
  • Ituzaingó.
  • Lincoln.
  • Merlo.
  • Morón.
  • San Antonio de Areco.
  • San Martín.
  • San Miguel.
  • Y san Nicolás (Buenos Aires).
  • Estación Buenos Aires.
  • Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
  • Puerto Madryn (Chubut).
  • Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba).
  • Corrientes: Corrientes.
  • Paraná (Entre Ríos).
  • Jujuy (Jujuy).
  • Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza).
  • Posadas (Misiones).
  • Zapala (Neuquén).
  • Viedma (Río Negro).
  • Tartagal (Salta).
  • San Luis (San Luis).
  • Río Gallegos (Santa Cruz).
  • Estación Cambios, Rafaela, y Súnchales (Santa Fe)
  • Santiago de l Estero y la Banda (Santiago del Estero).
  • Río Grande (tierra del Fuego).

El Procrear ll está enmarcado dentro del Programa Federal Casa Propia que tiene como objetivo brindar a las familias argentinas el acceso a créditos hipotecarios accesibles para la compra de viviendas nuevas en alguno de los predios donde el Estado Nacional lleva adelante estos emprendimientos inmobiliarios.

Requisitos

  • No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos 10 años.
  • No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
  • Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
  • Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
  • Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente – tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente – entre 1 SMVM y 10 SMVM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo con la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
  • Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.